Existen muchas razones por las cuales uno quiere obtener los accesos de ROOT en Android. Personalmente me gustan algunas aplicaciones que solo funcionan en tu celular si tienes derechos de ROOT. Pero puntualmente en el Moto E, una de mis motivaciones principales para hacer ROOT es para conseguir instalar Xposed Framework y particularmente el módulo GravityBox que permite remapear los botones del celular, esto con el objetivo de evitar usar el botón de encendido, que en este equipo tiende a fallar mucho con el tiempo.
Lee también: ¿botón roto en tu Android? te enseño algunos trucos para salir adelante
Vamos pues a lo que se necesitan para hacer este proceso. No obstante antes de continuar debo advertir como de costumbre que hacer ROOT no solo invalida la garantía del equipo, sino que el proceso en si es arriesgado y puede generar problemas si no se hace adecuadamente, por lo cual solo continua si estás seguro de que sabes lo que vas a hacer y que has leído toda la guía.
Prerrequisitos
- Esta guía esta diseñara para los propietarios de un Moto E primera generación XT1022 En Kitkat.
- Realiza un backup de tus archivos importantes: fotos, videos, música, etc. por que vamos a formatear el celular en el proceso.
- Debes tener un cable de datos USB para tu Moto E.
- Cargar la batería. No debes hacer esta guía con un nivel bajo de batería.
- Instalar en tu computador (preferiblemente usemos una con Windows 7 en adelante) los controladores USB de Motorola que puedes descargar del enlace anterior.
- Activa el menú de desarrollador en Android y acto seguido habilita el modo de depuración USB, el video del enlace que realice para ustedes explica cómo hacerlo.
- Crear en tu PC una carpeta en la unidad C donde vamos a copiar los programas que necesitamos. Preferiblemente usa una carpeta en la raíz de la unidad C para que sea más fácil encontrarla.
Guía para hacer ROOT al Moto E primera generación
- En la carpeta que creamos en la unidad C de nuestra PC descomprime el contenido del archivo mfastboot-v2.
- Vamos ahora a hacer un desbloqueo del bootloader, para ello vamos al portal de Motorola e ingresamos con muestro usuario de Motorola (si no tienes crea uno) o inicia con tu cuenta de Google.
- Apaga tu Moto E y luego enciéndelo en modo fastboot oprimiendo volumen abajo y botón de encendido por unos 4 segundos y luego sueltas.
- Conecta el Moto E a tu PC y vamos en Windows a la carpeta donde descomprimimos los archivos del paso 1. Allí en cualquier lugar de la carpeta das shift + clic derecho y seleccionas “abrir ventana de comandos aquí”.
- En la ventana de comandos escribe ADB y pulsa enter
- Luego escribe Fastboot devices y pulsa enter. Si ves una línea con un código como el de la siguiente imagen quiere decir que tu celular tiene comunicación con el PC. De lo contrario debes verificar los controladores USB que has instalado o que el celular este en modo fastboot conectado al algún puerto USB de tu equipo con un cable de datos adecuado.
- Luego ingresa el siguiente comando fastboot oem get_unlock_data y vas a obtener un código largo el cual debes copiar en un blog de notas y quitarle los saltos de línea dejándolo como una sola línea.
- Regresa a la página de Motorola y pega la línea de código para desbloquear el Bootloader. Te va a llegar a tu correo electrónico una llave de desbloqueo que vamos a usar para completar el proceso
- Copia la clave que te llego al correo y regresa a la ventana de comandos e ingresa el siguiente comando fastboot oem unlock [tu código] y pulsa enter. En este punto el celular se va a reiniciar y formatear, así que este es un bien momento para hacer una pausa y cancelar si creer que quieres respaldar alguna información antes de continuar.
- Cuando tu Moto E se reinicie va a mostrar una pantalla blanca con un mensaje de advertencia en rojo. Ello significa que has desbloqueado exitosamente el bootloader y que estamos listos para hacer ROOT al Moto E, felicitaciones ya casi terminamos! Ten paciencia con el primer inicio es un poco demorado.
- Luego de desbloquear el Bootloader, descarga el custom recovery TWRP para el Moto E, de su página oficial ten en cuenta que es la versión para el dispositivo Condor, que es el nombre código del Moto E primera generación. Descomprime y pega el archivo en la carpeta que creamos en nuestra PC, es mejor que le cambies el nombre por recovery-twrp.img.
- Descarga el Apk de súper usuario del siguiente enlace. Luego con tu Moto E ya en Kitkat reiniciado y aun conectado a tu PC, copia a la raíz de la memoria interna del celular el archivo .zip recién descargado.
- Activa nuevamente la depuración USB y apaga nuevamente tu Moto E y luego inicialó en modo FastBoot como hicimos en el paso 3.
- Regresa a la ventana de comandos en Windows y coloca el siguiente comando fastboot boot recovery-twrp.img y oprime enter. Tu celular se va a reiniciar en el custom recovery touch.
- (paso opcional) si tu celular no arranca al custom recovery y se queda pegado en el logo de Motorola, sigue esta guía para instalar otro custom recovery antes de continuar con esta guía. No te asustes esto es algo que le pasa a mucha gente y es totalmente recuperable, esta guía te lleva hasta el final del proceso de obtener ROOT al Moto E así que puedes seguirla si tuviste el problema de la pantalla blanca con el logo.
- En el custom recovery TWRP selecciona el menú para instalar un ZIP y luego selecciona la memoria interna para buscar el archivo ZIP que instala el Super Usuario.
- Confirma la instalación y reinicia. Si se te pregunta que si quieres restaurara el accesos ROOT di que no y reinicia. Al llegar a Android ya tienes el APK de súper usuario y tu celular tiene por fin acceso de ROOT, felicitaciones ahora puedes instalar toda clase de Aplicaciones.
Si tienen problemas o dudas sobre el proceso, no duden en dejarlas en los comentarios y entre todos podemos resolverlas y ayudarnos en lo que este en nuestro alcance.
Lean también:
- Ahora que ya eres ROOT usa esta aplicación para hacer full backups de tus aplicaciones con datos y todo.
- Los mejores módulos de Xposed Framework para instalar a tu celular con acceso de ROOT
- Mira estas excelentes aplicaciones para usuarios con ROOT
- Engaña a Spotify para que crea que tu celular es una tablet y te deje escuchar música sin restricciones
Tengo una duda, mi moto E ya se ha actualizado a Lollipop, y aún cuando lo reinicio de fabrica me vuelve a instalar el lollipop, hay algún problema con eso? puesto que en la guía veo que dice que esto es para el kitkat, gracias.
Una vez que actualizas a una nueva versión de Android esa se convierte en tu nueva versión de fabrica. lo que un reinicio a fabrica hace es reinstalar una copia en limpio de la versión de Android actual que tienes, no la que tenias cuando te llego el celular.
El proceso para hacer Root en este equipo con Lollipop no lo he probado, por lo cual no estoy seguro si aplique en tu caso esta guía.
Hola, tengo un moto e xt 1025 con lollipop 5.1, me sirve esta forma para hacerlo root?, desde ya muchas gracias.
Tengo miedo de romperlo , me puedes decir si esto funciona bien ?? Por favor necesitó rootearlo para tener lollypop que todavía no me vino , por favor
Siempre existe el riesgo de cometer algún error. Asegúrate que tu equipo comple con todos los requisitos. Una vez estés seguro, todo es fácil de hacer y con un riesgo mínimo
Hola, en esta guía dice que es para el Moto E XT-1022, yo tengo el Moto E XT-1025, hay algún inconveniente con eso o también me va a funcionar? Gracias se ve una guía muy completa y bién explicada
No he probado con ese modelo, no podría asegurarte. Ese cual edición es?
hola primero gracias por el tutorial.
solo queria saber cuanto demora en quedarse en la pantalla blanca de “Warning Bootloader unlocked” o tengo que darle algun mando gracias
Es solo uno o 2 segundos y ya, no hay que hacer nada
Alguien que me pueda pasar los driver para el Moto E XT1021 el software de Motorola no los instala ya los busque en la red y no los hallo.
ya los logre instalar y en mi caso el comando fastboot es con “m” de prefijo “mfastboot” … gracias de antemano!
de nada y perdona no poder contestar antes
Mira el modelo de mi cel es xt1021 sirve este procedimiento
Hola buenas noches amm en primer lugar amm un buen protocolo para hacer Root , excepto que tengo un detalle cuando descargo el ” archivo mfastboot-v2.” ya que lo descargo pero en el momento de extraerlo me dice que el archivo esta dañado . ¿Que puedo hacer?. Gracias
Yo estoy igual, alguna solucion para esto?…
hola, tengo un problema, cuando escribo fastboot device , el telefono me dice que no reconoce ese comando … que puedo hacer en ese caso ? puedo probar anteponiendo la “m” como el comentario pasado ?
generalmente eso significa que no hay un controlador USB para ese celular instalado en la PC
Una ves q sos root. Podés borrar todas esas aplicaciones inútiles q trae de fábrica?
Si, pero con cuidado, ha algunas que si quitas pueden dejarte el sistema incompleto y luego no te arranca al reiniciarlo
Hola alguien probo con este mismo equipo hacer este root con lolipop?
gracias
El archivo mfastboot V2 no se puede descomprimir, aparece como archivo dañado
No funciona el link del msfastbootv2.
llegue hasta que abrir ventana de comandos que no me aparece…